PdI
Periodismo de investigación


%2011_03_51%E2%80%AFa_%C2%A0m_.png)
Investigación
Tras el cierre del Programa de Memoria Colectiva e Inclusión Social (MECIS) por parte del INCAA, reina la incertidumbre sobre el futuro de sus archivos y el registro de los juicios por delitos de lesa humanidad.

Investigación
En el corazón de Dock Sud, partido de Avellaneda, se encuentra Villa Inflamable, un barrio que carga con el peso de la contaminación, el abandono y el estigma social. Un símbolo doloroso, un lugar donde las casas conviven con el olor persistente a nafta, donde las lluvias arrastran aguas negras hacia las viviendas, y donde el Estado se siente en falta en cada calle de barro y en cada familia que sobrevive entre residuos industriales.
Por Fiorella Arata, Sofía Datolli, Dafne Ebertz, Agostina Giarrusso, Oriana Santini y Chiara Toubes​
​
El gobierno municipal de Pilar realizó desalojos en el asentamiento Río Luján incumpliendo con la legislación vigente. La medida afectó a más de 80 familias que fueron desplazadas sin alternativas habitacionales dignas, vulnerando sus derechos fundamentales y dejándolas en una situación de extrema precariedad. Esta investigación reconstruye lo ocurrido a través de testimonios directos, entrevistas a especialistas y documentación oficial.

Por Malena Romero de Ansó, Milena Navarro, Camila Fogliani y Magdalena Delger
​
La proliferación de cianobacterias en la Laguna de Monte es causada por factores antrópicos, provocando el deterioro del agua y del medio ambiente. La Municipalidad fomenta la piscicultura, generando mortandad en los peces y un exceso de nutrientes en el agua. Las cianobacterias afectan a la economía, el turismo y la salud de los habitantes de San Miguel del Monte y la respuesta de los dirigentes es deficiente.
%203_19_18%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)



Trabajos de investigación realizados por grupos de alumnos de la materia que fueron premiados en concursos organizados por las entidades periodísticas Adepa y Fopea.